Quantcast
Channel: Razones – Columnas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 200

Margarita y Anaya, se entrega Padrés

$
0
0

No creo en política, en las casualidades: a la carta de los 18 dirigentes panistas reclamándole a Ricardo Anaya que definiera su posición, si buscaría o no la candidatura presidencial y que en tono con ello decidiera si dejaba o no la presidencia del partido, le siguió un documento con demandas muy puntuales de esos mismos y otros dirigentes para normalizar la vida interna y el proceso de selección de candidatos.

Anaya y el CEN del PAN desestimaron ambos pronunciamientos y crearon una comisión que fue rigurosamente ignorada por los demás actores panistas. Cuando estaban en esas, cayó la tormenta con el tema Atlanta. Sigo pensando que el mayor problema de Anaya no eran sus ingresos o la declaración tres de tres, sino que desde su posición y con sus aspiraciones, su familia no puede vivir en el extranjero con la justificación de que quieren vivir una experiencia y una educación distintas. Es un deseo legítimo en cualquier otro, no en quien encabeza la principal fuerza de la oposición que busca gobernar el país. Ningún dirigente panista de primer nivel salió en su defensa.

Había otro factor, con el que insistía sobre todo el presidente del PRI, Enrique Ochoa. Cuando ya estaba prófugo de la justicia, el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, estuvo en la sede nacional del partido y se reunió con Anaya. Ochoa dijo que entonces la dirigencia del partido protegía a Padrés porque no había informado a las autoridades de su localización. Lo que se agudizó luego de la expulsión de Javier Duarte del PRI, ya que Padrés seguía y sigue siendo militante del partido.

El tema Atlanta terminó por hacer doblar las manos a Anaya pero también le sirvió a los panistas para comprender que se enfrentan a adversarios duros de cara al 2017 y 2018. Se manejó que ese golpe contra Anaya era interno. Puede ser pero lo dudo. En realidad tiene todo el aspecto de venir de fuera. Se dijo que sólo en el PAN podían tener esa información, cuando es evidente que es en otras instancias donde se tiene la capacidad real para contar con ella y documentarla.

Con esa convicción y tras el golpeteo, luego de muchas reticencias de Anaya y de que las encuestas siguieran demostrando la fuerte ventaja que tiene Margarita Zavala sobre los otros aspirantes panistas, un día después de las elecciones de Estados Unidos, se reunieron Margarita y Ricardo. El encuentro fue privado, pero se sabe que Margarita presentó dos temas que son centrales y que estaban ya en aquella carta y propuesta de los 18: Anaya no podía seguir utilizando para su provecho personal los cientos de miles de spots del partido, y renovar el padrón de militantes (un instrumento clave si se da un proceso de elección interna) que desde hace años se ha dicho que está inflado y manipulado. Se dice que Anaya aceptó compartir los spots con otras figuras del partido y que también se acordó depurar el padrón. Es un acuerdo clave para el futuro del PAN. Mucho más temprano que tarde, Anaya se tendrá que reunir con el tercero en discordia, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle que debe ser parte, también, de esos acuerdos. Porque el PAN necesita un mecanismo de operación que integre a todos los sectores importantes de ese partido en la toma de decisiones. Hoy, las principales instancias de dirección del PAN están ocupadas casi en su totalidad por gente de Anaya.

Inmediatamente después de esa reunión ocurrió lo que vimos ayer. Padrés se presentó a un programa de radio, dijo que era inocente, que la suya es una persecución política y anunció que se entregaría para defenderse ante la justicia, lo que hizo. No es una mala jugada: en lo personal tengo mis serias dudas sobre la honestidad de Padrés al frente del gobierno de Sonora, pero hay que tomar en cuenta que, como ya habíamos dicho muchas veces en este espacio, la política de la cárcel no siempre da resultado, y demostrarle a un gobernador que fue él quien cometió los ilícitos no es sencillo. Con un punto adicional: de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal, muchos de los potenciales delitos de los que puede ser acusado Padrés le permitirían seguir el proceso en libertad condicional.

En los hechos, lo que intenta el PAN en el caso Padrés, es doblar la apuesta del PRI con Duarte, entregar la ficha reclamando inocencia y persecución política.

El PAN sabe que tiene muy cerca de su mano la posibilidad de regresar a Los Pinos en el 2018, pero también debe saber ya, que sin un proceso de real unidad interna y sin limpiar expedientes no le alcanzará para ello, más allá de la popularidad de aspirantes como Margarita Zavala. Lo acabamos de comprobar en Estados Unidos: el factor Sanders, que alejó a Hillary de los jóvenes y de los más radicales del partido demócrata en una desgastante contienda interna, y el tres o cuatro por ciento de los votos del liberal Gary Johnson, que no quiso apoyarla a pesar de que compartían programa, le costaron a Hillary la presidencia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 200

Trending Articles